La Paloma movilizada (III)

Mujica insiste con el puerto maderero

El presidente José Mujica apoyó en el Consejo de Ministros el proyecto de un puerto maderero en el balneario de La Paloma, pese a las resistencia que el emprendimiento genera en autoridades y vecinos de esa localidad, que vuelven a reunirse hoy en asamblea

En el Consejo de ayer lunes, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado, brindó un informe sobre la instalación de una terminal maderera en el puerto de La Paloma y las opiniones que recogió al respecto. El secretario de Estado dijo que se reunirá con diferentes sectores, aunque mantiene la idea de construir este puerto maderero y que habrá lugares de acopio para que no interfiera con la actividad turística.

Mujica apoyó el proyecto del puerto maderero como el único viable para esa zona e indicó que es necesario convencer a la gente de su conveniencia. Según los medios de prensa, el mandatario reflexionó que «hay que conversar, estar atentos, escuchar, pero las cosas hay que hacerlas», en alusión a que el papel del gobernante no es solo hacer lo que la gente quiere sino también mostrar cuál es el camino y llevar esas posiciones adelante.

Una asamblea pública de vecinos de La Paloma se pronunció en contra de la terminal maderera y lo mismo hicieron el Concejo Municipal y la Liga de Fomento y Turismo del balneario. En tanto, por 20 en 29 ediles en sala, la Junta Departamental de Rocha solicitó suspender el llamado del Ministerio de Transporte para instalar esta terminal maderera, que se convoque una audiencia pública en La Paloma, que se le envíen todos los antecedentes y que comparezca el ministro ante el órgano departamental.

En febrero, el intendente de Rocha, Artigas Barrios (Frente Amplio), había señalado que no veía «ventajas para Rocha» en el proyecto de este puerto maderero.

Por otra parte, la ministra de Vivienda, Graciela Muslera, informó que está terminado el proyecto de ordenamiento territorial sobre uso de espacio costero que realizaron varios ministerios, el que ahora entra en etapa de audiencias públicas.

 

Share
Esta entrada fue publicada en Información. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *